Blip de Sean Mullen en Vimeo.
Vía: Arturo Goga.
30 jun 2009
29 jun 2009
Soft gratis: avast! Home (antivirus)
avast! antivirus Home Edition de ALWIL Software
Avast! Home es la versión gratuita del potente antivirus checo Avast.
Esta es la versión familiar que se distribuye gratis. Como único requisito piden que nos registremos en su web.
Además de la habitual protección en tiempo real, incluye una comprobación de integridad de datos que permite recuperar archivos en caso de infección.
Desde su web podemos descargar el instalador "setupesp.exe" (en español) y la guía de usuario "user-manual-home-eng.pdf" (en inglés).
Para actualizar las firmas en equipos desconectados de red podemos descargar el actualizador.
Tenemos algunos enlaces más en mis notas: Los mejores antivirus gratis.
2/2/2010 - Nueva versión: Avast! Free Antivirus 5.0.396.
Podemos descargar Avast! Free Antivirus desde su web.
En Softonic-OnSoftware publican un video demostrativo y comentarios de los primeros usuarios: avast! 5: ¡por fin ha llegado!
Vía: Softonic.
28 jun 2009
27 jun 2009
Mac mejor que PC. ¿Puede un PC hacer esto?
Nos lo cuentan en francés; pero podemos comprenderlo sin entenderlo...
Vía: ALT1040.
Erupción vista desde la Estación Espacial Internacional
Tenían unas bonitas vistas hasta que el volcán 'les echó el humo en la cara' ;-)
Vía: Teleobjetivo.
Fuente: NASA.
Lógica y confianza
La lógica es el método sistemático de llegar a las conclusiones equivocadas con total confianza.
- visto por ahí.
Vía: Microsiervos.
26 jun 2009
No es lo que parece: velódromo - central eléctrica
Soft gratis: Pixel Pick
Pixel Pick es un capturador de colores. Es una herramienta pequeña, portable y gratuita que permite recoger el color de los píxeles bajo el cursor del ratón y traducirlos a diferentes formatos de color, como RGB, CMYK, HSB, HEX o formato de color Web.
Posee una lupa con hasta 40 aumentos y una ventana con los colores recientemente recogidos, que pueden ser guardados en formato TXT, HTML o PCS.

Además de tenerlo en la web del fabricante design-lib, podemos descargarlo desde Softpedia.
Vía: Xyberneticos.
Cómo se hacen los bloques de Tetris
Si fuiste un adicto al Tetris, agradecerás que este coreano te explique cómo se fabrican las piezas:
Vía: Arturo Goga.
25 jun 2009
Ilusión óptica: verde y azul son iguales
Las espirales verdes y las azules en realidad son del mismo color.
En ambos casos se trata del color RGB(0,255,150) "verde azulado".
Es fácil comprobarlo con cualquier soft que tome muestras de color.
Pero sólo te convencerás si lo compruebas por ti mismo...
Parece que el truco consiste en que las rayas que pasan por encima del 'verde' no son las mismas que pasan por encima del 'azul'.
Por encima del 'verde' pasan rayas naranja, por encima del 'azul' pasan rayas moradas y "nuestro cerebro juzga el color de un objeto comparándolo con los colores que le rodean".
Conclusión: Este dibujito engaña a nuestro cerebro.
Vía: Microsiervos.
24 jun 2009
Soft gratis: Fotografix
Fotografix es un editor de imágenes pequeño, gratuito y portable que, como sugiere su nombre, podemos considerar un programa de retoque fotográfico.
Su autor lo describe como "un editor de imágenes que puede usarse para retoque y diseño gráfico".

Con sus funcionalidades, no podrá hacer sombra al 'todopoderoso' Photoshop (mucho más pesado y de pago); pero incluye algunas características que superan a mi 'preferido' IrfanView (como editor, no como visor y conversor de formatos), por ejemplo:
- soporta capas
- soporta scripts
- detecta áreas automáticamente, con la varita mágica.
21 jun 2009
Wikipedia impresa
A algún 'forofo de la oficina sin papel' se le ha ocurrido la feliz idea de imprimir el contenido de Wikipedia (la enciclopedia libre de Internet) y éste ha sido el resultado:

Se acabó, al consultar un artículo, el encontrarse algo distinto a lo que decía ayer...
En realidad sólo ha impreso los 'artículos de fondo' (featured articles) de la versión inglesa (aproximadamente 2500 artículos de los casi 3 millones de artículos existentes).
En Microsiervos ya estimaron la ocupación total en unos 750 libros allá por 2007:

Parece que Rob Matthews no había visto este video antes de tener la feliz idea.
Vía: Rob Matthews.
Ya está todo inventado
Todo lo que puede ser inventado ha sido ya inventado.
-Charles H. Duell, comisario de la Oficina de Patentes de EEUU, en 1899.
... por los japoneses.
Vía: variable not found y HumorSpain.
Falcon: Editor de imágenes en línea

Falcon es una aplicación-web con la que podemos editar imágenes directamente desde el navegador.
Permite recortar, agregar textos/dibujos, rotar, cambiar el tamaño, aplicar efectos, modificar color/brillo y poner bordes/sombras a nuestras fotos, entre otras muchas opciones.
La imagen inicial, que modificaremos con Falcon, puede ser un archivo almacenado en nuestro PC o cualquier imagen de Internet de la que conozcamos su dirección (URL).
Vía: adictos a la red.
En NEOTEO podemos leer una nota con "otros editores gráficos para comparar".
Detener el progreso
Todo eso del progreso es maravilloso... ¡y lo sería aún más si pudiéramos detenerlo!
-Allan Lamport, alcalde de Toronto.
Vía: Microsiervos.
The Manuals: millones de manuales gratis
The Manuals (the-manuals.com) es un interesante buscador (basado en Google) que nos permitirá encontrar millones de manuales gratuitos (ahora tiene casi 6 millones de manuales indexados).
Hay manuales de todo tipo (coches, electrodomésticos, electrónica, ordenadores, software, teléfonos móviles, ...) y en diferentes formatos, que pueden descargarse o verse en línea. La mayoría está en inglés, pero también hay en español.
Vía: ww what's new
20 jun 2009
Galería fotográfica de National Geographic
Presentación en drop.io. |
Podemos descargar la presentación completa (con música) desde MegaUpload.
Más en la fuente: National Geographic - Foto-galerías.
Vía: George.
16 jun 2009
¿Sueño o pesadilla? (ordenador - teléfono)
Hay una antigua historia sobre una persona que quería que su ordenador fuese tan fácil de utilizar como su teléfono. Estos deseos se han hecho realidad, ya no sé cómo usar mi teléfono.
-Bjarne Stroustrup, inventor del lenguaje C++.
¿Será debido a que los teléfonos han adoptado a 'los primos' de los sistemas operativos de ordenadores personales?
No acaba de encajar con esta otra cita, que tampoco es falsa:
Cualquier idiota puede usar un ordenador. De hecho, muchos lo hacen.
-Ted Nelson, filósofo, sociólogo y pionero en TI.
Vía: variable not found.
15 jun 2009
Cuando quedarse en la cama es productivo
A veces vale más la pena quedarse en la cama el lunes que pasar el resto de la semana depurando el código que creaste el lunes.
-Dan Salomon.
Vía: Variable not found en Geeks.ms.
14 jun 2009
Facilitar la traducción de una página web (o blog)
Ya mencioné en la anotación "¿Desde dónde hemos recibido visitas al blog?" la utilidad del Google-traductor para saltar la gran frontera del idioma y, desde hace un rato, este blog usa el Gadget apropiado (columna izquierda, abajo) para facilitar su traducción.
Así que va siendo hora de contar, a quien no lo sepa, cómo incluir dicho gadget en nuestra web o blog.
Lo hacemos fácilmente con las herramientas del traductor de Google.
Para ser un maestro, enseña
Para aprender, lee. Para saber, escribe. Para ser un maestro, enseña.
Cita original, en inglés: "To learn, read. To know, write. To master, teach."
-¿Carlo Nicora?.
Vía: Un Mundo Libre. Lo atribuyen a Carlo Nicora.
Programación y sexo
La programación es como el sexo: Un fallo y estarás dando soporte el resto de tu vida.
-Anónimo.
Vía: Un Mundo Libre.
Facilidad de uso
Si la facilidad de uso fuera el único requisito [necesario], todos estaríamos moviéndonos en triciclos.
-Douglas Engelbart, inventor del ratón.
Vía: Un Mundo Libre.
13 jun 2009
11 jun 2009
Corto: Parcialmente nublado
El último cortometraje de Pixar "Partly Cloudy" (parcialmente nublado) ya está colgado en videolog.
Habrá que verlo antes de que 'se evapore', como buen estreno colgado en Internet ;-)
Es ¡pata negra!
8 jun 2009
¿Desde dónde hemos recibido visitas al blog?
Aquí tenemos la localización de los últimos visitantes.
08/06/2009:

Conclusión: En la 'gran red' la 'gran frontera' es el idioma.
Menos mal que contamos con herramientas como el Google-traductor para 'saltarla' ;-)
Veremos la evolución con algunas instanténeas posteriores.
13/06/2009:

19/06/2009:

7 jun 2009
Oración para las chicas del ordenador
El pequeño de la casa reza antes de ir a dormir...

Querido Dios:
Por favor, envía ropa para todas las pobres chicas que están en el ordenador de papá.
Amén.
Vía: George.
6 jun 2009
Twitter: ¿qué estás haciendo?
Twitter es una red social, es decir, una aplicación-web cuyos usuarios se relacionan de una forma concreta (en Twitter se comunican diciendo qué se está haciendo en cualquier momento, con textos de 140 caracteres como máximo).
Nota 19/11/2009: Twitter ha cambiado su eslogan "¿Qué estás haciendo?" por el de "¿Qué está pasando?" y ya incluye la posibilidad de agregar datos de geolocalización en sus mensajes.
Sus creadores lo definen así:
¿Qué? Twitter es un servicio para amigos, familiares y compañeros de trabajo para comunicarse y estar conectados a través del intercambio de rápidas y frecuentes respuestas a una simple pregunta: ¿Qué estás haciendo?
¿Por qué? Porque incluso las actualizaciones básicas son significativas para los miembros de la familia, amigos o colegas, en especial si las reciben a tiempo.
¿Comiendo sopa? La experiencia demuestra que las madres quieren saberlo.
¿Llegando tarde a una reunión? A tus compañeros de trabajo podría serles útil saberlo.
¿De fiesta? Tus amigos pueden querer unirse a la misma.
¿Cómo? Con Twitter, puedes permanecer hiper-conectado a tus amigos y saber siempre lo que están haciendo. O bien, puedes parar de seguirlos en cualquier momento. Incluso puedes configurar ratos tranquilos para no ser interrumpido.
Twitter te da el control y se convierte en antídoto para la sobrecarga de información.
Puedes aprender Twitter en 5 minutos, con Nicolás Copano y la abuela Twit:
Pero es probable que prefieras escuchar a 'la rubia cantora' en "The Twitter Song" - Rockin' Robin Spoof - I'm tweeting, aunque no te enteres de nada:
O, para 'empaparte' más y mejor, leer el Manual de introducción a Twitter de Eqhes DaBit, la guía Como empezar en Twitter de GaliMundi, o la Guía de uso para Twitter (I) de OnSoftware.
Si acabas enganchado a twitter y te sabe a poco, elWebmaster te menciona 11 Aplicaciones para sacarle el jugo a Twitter.